El Ayuno de Guedalia en la Jasidut de Breslev

 

Rabí Najmán enseña que la raíz de toda destrucción no viene de enemigos externos, sino de la falta de emuná y de unidad interna.

 

El asesinato de Guedalia (un tzadik y líder) simboliza cómo el odio interno (sinat jinam) corta el flujo de luz y esperanza. El ayuno de Guedalia no es solo luto, sino una llamada a reparar la confianza, la emuná y la paz entre nosotros.


Likutei Moharan

 

לִקּוּטֵי מוֹהֲרַ״ן תִּנְיָנָא, תּוֹרָה ח׳:
״עִקַּר הַגָּלוּת הוּא מִפְּנֵי חִסָּרוֹן אֱמוּנָה, וּכְשֶׁיֵּשׁ שְׁלֵמוּת הָאֱמוּנָה — זוֹכִין לִגְאוּלָּה״.

 

“Lo principal del exilio proviene de la falta de fe (emuná).
Y cuando existe plenitud de emuná, entonces se merece la redención”.

 

El asesinato de Guedalia rompió la emuná y la unidad; el ayuno busca reparar la fe en Hashem y la confianza entre nosotros.

 

Profundicemos: 

Likutei Moharan (las Jidushei-torá y enseñanzas de Rabí Najmán) trabaja sobre la psicología espiritual. Lo que más nos sirve para Guedalia:

 

 

  1. Causa espiritual de la catástrofe = חֶסְרוֹן אֱמוּנָה

    • R’ Najmán insiste en que las calamidades nacionales tienen su origen en fallas internas: pérdida de confianza en la providencia, dependencia excesiva de fuerzas humanas, y la fractura comunitaria.

    • El ayuno debe volver la mirada hacia la restitución de la confianza: aceptar que D-s dirige la historia y cultivar bitajón personal.

  2. La función del tzadik como “מקשר”

    • En muchos pasajes Likutei Moharan aparece la idea de que el tzadik es un canal que mantiene la cohesión espiritual del pueblo. El asesinato de un líder (como Gedalia en la historia) simboliza la ruptura de esa cadena de conexión.

    • Entonces, honrar a Gedalia significa reconstruir la cadena: fortalecer líderes locales, respetar la autoridad legítima, y recordar la responsabilidad colectiva.

  3. Teshuvá práctica: volver a la simplicidad

    • R’ Najmán no propone complicadas prácticas ascéticas; su teshuvá es concreta: confesión directa, palabras sencillas ante D-s, rectificación de actos hacia el prójimo.

    • En el ayuno: combinar el ayuno físico con hitbodedut sincera (20–40 minutos de charla sola con D-s), no sólo repetición ritual.

  4. Transformar el duelo en tarea interior

    • La pena por la pérdida del orden político se transforma en trabajo interior: identificar una «fractura» personal (orgullo, rencor, desconfianza), y comprometerse a una acción concreta para repararla.


Likutei Halajot

 

לִקּוּטֵי הֲלָכוֹת, אוֹרַח חַיִּים, הִלְכוֹת תַּעֲנִיּוֹת, הֲלָכָה ה׳:
״צָרִיךְ כָּל אָדָם לְהַכִּיר וְלָדַעַת שֶׁכָּל הַצָּרוֹת בָּאוֹת מִפְּנֵי פְּגִימַת הָאֱמוּנָה, וּמִשּׁוּם זֶה מִתְקַנִּין עַל־יְדֵי הַתַּעֲנִיּוֹת, שֶׁהֵן מְקַיְּמִין הָאָדָם בֶּאֱמוּנָה״.

 

“Cada persona debe reconocer y saber que todas las desgracias vienen por la falta de emuná.
Y por eso se reparan mediante los ayunos, que fortalecen al hombre en su fe”.

Conexión: El ayuno de Guedalia no es un simple sufrimiento físico, sino un medio para reafirmar la emuná y volver a confiar en la guía de Hashem.

 

 

Profundicemos ahora en el Likitei Halajot:

    • Likutei Halajot sistematiza la práctica halájica a la luz de la espiritualidad de R’ Najmán. Sus implicaciones para el Ayuno de Gedalia:

      1. La halajá como vehículo de intención

        • Las prácticas externas (ayunar, decir Aneinu, leer la Torá) no son fines en sí; son herramientas para intensificar la kavaná (intención). Likutei Halajot insiste en que la observancia tenga interioridad.

        • Práctica: al recitar Aneinu y las tefilot del ayuno, dirigir mentalmente la petición por unidad entre hermanos y por el restablecimiento de liderazgo justo.

      2. Prácticas concretas recomendadas (según el espíritu del libro)

        • Antes de entrar al ayuno: hitbodedut de preparación—confesar brevemente y pedir que la abstención física sirva para abrir el corazón.

        • Durante el día: estudiar el texto de (Irmiahu 40–41) con lectura pausada seguida de reflexión: “¿dónde en mi vida existe Ishmael (odio interno) que amenaza al ‘Gedalia’ (lo santo)?”

        • Después del ayuno: actos concretos de reparación (pedir perdón a alguien, dar tzedaká que apoye liderazgo comunitario).

      3. Equilibrio entre mesorá halájica y salud espiritual

        • Likutei Halajot subraya que la halajá protege la vida y la salud; así, quien está frágil no debe destruirse por un rito. Fuerte coherencia con la regla halájica general: pikuaj nefesh > ayuno.


Mensaje meditativo (para vivir el ayuno)

  • Cierra los ojos en medio del ayuno y di:

    “רִבּוֹנוֹ שֶׁל עוֹלָם, עֲזָרֵנִי לְהַאֲמִין בְּךָ בְּאֱמוּנָה שְׁלֵמָה, וּלְהַחֲזִיר אַחְדוּת וְאַהֲבָה בֵּין יִשְׂרָאֵל.”
    “Dueño del Mundo, ayúdame a creer en Ti con fe completa, y a devolver la unidad y el amor entre Israel”.

  • Reflexiona:
    Así como la muerte de Guedalia rompió el último lazo de esperanza de aquel tiempo, yo puedo reparar hoy al elegir unidad sobre división, emuná sobre desesperanza.

  • Acción práctica: Durante el ayuno, comprométete a:

    • Evitar una palabra de lashón hará.

    • Rezar por alguien con quien tengas distancia.

    • Dar tzedaká para fortalecer la unidad del pueblo.


Conclusión jasídica

 

El ayuno de Guedalia, en la visión de Breslev, no es solo recordar una tragedia pasada. Es la oportunidad de reconectar con la emuná, reparar la unidad del pueblo de Israel, y preparar nuestro corazón para el gran tikún de Yom Kipur.